Categorías: Internacional

Los Indignados de Iowa acusan a Obama de haberse vendido a Wall Street

El estado de Iowa (EEUU) está en el punto de mira de todo el mundo, pues hoy empieza en esta región el proceso de selección del candidato republicano que se enfrentará el próximo mes de noviembre a Barack Obama por el control de Washington. Semejante oportunidad no ha querido perdérsela el movimiento indignado Occupy Wall Street, y ha aprovechado para cargar de nuevo contra la clase política estadounidense. A los demócratas les acusan de haberse vendido a Wall Street.

«El Partido Demócrata ha ocupado la Casa Blanca desde 2008 y ha contado con la mayoría en el Congreso durante dos años», decía una misiva firmada por los indignados remitida a la presidenta del Comité Nacional Demócrata, Wasserman Schultz. Y seguía: «Durante todo este tiempo, el presidente Obama y el Partido Demócrata han puesto en su agenda a Wall Street y al 1% que representa el entramado corporativo por encima de las necesidades del 99% del país. Vuestro liderazgo nos ha fallado».

El mensaje que quieren trasladar los indignados estadounidenses es que no ven ninguna diferencia entre los demócratas y el conservador Partido Republicano, cuya máxima prioridad es la supremacía económica de EEUU por encima de los demás países.

Precisamente, el favorito para triunfar en Iowa y disputarle la presidencia de EEUU a Obama es un Mitt Romney. Romney ya se presentó a las primarias en 2008, y perdió contra John McCain. Entonces, como ahora, tuvo que salvar el escollo de su fe. Es mormón, una religión minoritaria, afiliada al cristianismo, de la que recelan los votantes evangélicos, que superan los 80 millones de votantes.

En unas declaraciones al diario italiano La Stampa este martes, Romney ha comentado, en relación a la crisis de deuda europea, que el Viejo Continente debe resolver sus propios asuntos y que, si de él dependiese, Washington no otorgaría ni un sólo dólar para que Bruselas pudiese lidiar con los problemas que acosan a Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Indignados de Iowa acusan a Obama de haberse vendido a Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

37 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

49 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace