Categorías: Internacional

Alemania y Francia inauguran las emisiones de deuda en euros de 2012

El último país de la zona del euro que acudió a los mercados en 2011 fue Italia, el jueves 29 de diciembre. Los primeros que lo harán en 2012 serán Alemania y Francia, que esta semana tantearán el humor en el que se encuentran los inversores internacionales.

Será el miércoles cuando Alemania tratará de subastar 5.000 millones de euros en bonos al 2% con vencimiento en enero de 2022, el mismo que registró una demanda decepcionante en la última subasta de estas características celebrada el 23 de noviembre. Un día después, el jueves, será Francia la que subaste entre 7.000 millones de euros y 8.000 millones de euros de deuda a largo plazo con vencimiento en 2021, 2023, 2035 y 2041.

El largo plazo parece ser ahora menos atractivo que el corto plazo, tal y como demostraron los mercados al Tesoro italiano la semana pasada. Italia subastó el miércoles 28 de diciembre deuda a corto plazo que obtuvo una gran demanda a un coste inferior al esperado. El jueves 29 de diciembre subastó deuda a largo plazo y los resultados fueron peores de lo que pensaban algunos expertos.

La explicación podría estar en la cantidad de dinero que ahora poseen, gracias al BCE, los bancos europeos. Y que tienen que devolver en tres años. Por lo tanto, todo el negocio que puedan cerrar antes de ese plazo sería más atractivo que el que sobrepase tal vencimiento.

Los países de la zona del euro intentarán vender en torno a 800.000 millones de euros brutos en bonos soberanos en 2012, una cifra tan sólo levemente inferior a la oferta de deuda de 2011. Los costos de financiación de los países que no forman parte del núcleo de la región, principalmente Italia, siguen en cifras elevadas, lo que cuestiona la sostenibilidad de la financiación a largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania y Francia inauguran las emisiones de deuda en euros de 2012

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace