Categorías: Internacional

Dilma Rousseff termina su primer año en el poder con una popularidad récord

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, cumple este domingo su primer año en el poder, y lo hace con una popularidad récord del 72% a pesar de haber hecho gala de un estilo mucho más sobrio y firme para gobernar la sexta economía del planeta del que hacía gala el popular Luiz Inacio Lula da Silva, su predecesor.

«Su estilo más duro, de gerente, que da esa imagen de dama de hierro que se enfrenta a la corrupción, está agradando a la clase media tradicional», ha dicho en declaraciones a la agencia AFP Ricardo Ribeiro, analista de MCM consultores. Rousseff se ha deshecho de seis ministros acusados de corrupción en los últimos seis meses, y algunos de ellos ocupaban carteras claves como la de Deportes. El país recibirá el Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

Otro de los factores que impulsaron esta popularidad récord para un primer año de gobierno se resume en «la satisfacción de los brasileños con la economía», explica por su parte Renato Fonseca, gerente de la encuesta Ibope. No obstante, este factor puede tener su doble filo.

Muchos analistas concuerdan al señalar que en el segundo año se suele reducir la inercia favorable, que en este caso venía de la herencia del gobierno Lula, el cual terminó con 80% de popularidad y un PIB del 7,5%. Ahora, la población puede mostrarse más crítica y pedir más del gobierno, incluidas reformas que no ha emprendido, sobre todo si la crisis impacta a Brasil y si aumentan las denuncias y las disputas entre sus aliados.

Otro reto para Dilma es la avalancha de elecciones regionales -5.000 municipios acuden a las urnas en 2012- que se avecinan en el país. Ribeiro asegura que controlar una base aliada de diez partidos tradicionalmente poco leales y con intereses propios no es fácil. Rousseff lo conseguirá si su popularidad la mantiene a ella, o incluso a Lula, como opción para las presidenciales de 2014, subraya el analista.

Acceda a la versión completa del contenido

Dilma Rousseff termina su primer año en el poder con una popularidad récord

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace