Vuelve la fiebre por las tecnológicas doce años después del ‘pinchazo’ de las puntocom

Internacional

Vuelve la fiebre por las tecnológicas doce años después del ‘pinchazo’ de las puntocom

Doce años después de que explotase la burbuja de las ‘puntocom’, los inversores han decidido volver a otorgar un voto de confianza a las empresas de Internet en auge, con la red social Facebook a la cabeza. Por eso el sector prepara 15 salidas a Bolsa el año que entra, con las que pretende recaudar hasta 11.000 millones de dólares (unos 8.500 millones de euros).

El apetito crece en esta dirección a pesar del fracaso registrado por Zynga este año. Tras la salida a Bolsa de esta empresa, sus acciones cayeron en picado. No obstante, algunos expertos consultados por la agencia Bloomberg consideran que los títulos de esta compañía pueden revalorizarse en los próximos meses ayudados por la ola de optimismo que rodea de nuevo a las ‘puntocom’.

Facebook es la estrella del equipo. La red social cuenta con más de 700 millones de usuarios en todo el mundo, y en los mercados privados de Internet donde ya cotizan sus títulos, como SecondMarket.com, el valor de los mismos no deja de incrementarse. En estas plataformas Facebook está valorada ya en 80.000 millones de euros. Se dice entre los analistas que con su salida a Bolsa, la red social podría levantar 10.000 millones de dólares (7.665 millones de euros), alcanzando una capitalización de 100.000 millones de dólares.

En 1999, un año antes de que explotase la burbuja generada por las compañías cibernéticas, las salidas a Bolsa en este sector recaudaron 18.500 millones de dólares (unos 14.150 millones de euros). Por eso algunos gestores de fondos de alto riesgo consultados por EL BOLETÍN no se fían y advierten que volverá a pasar, ahora, lo que en el año 2000.

Más información