El Parlamento alemán da su consentimiento para que el FMI salve al euro

Internacional

El Parlamento alemán da su consentimiento para que el FMI salve al euro

El Parlamento alemán, más conocido como Bundestag, no celebrará ninguna votación sobre la línea de crédito que pretende otorgar el Bundesbank, junto a otros bancos centrales europeos, al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que éste pueda colaborar en el rescate del euro.

Los países de la zona del euro y otros Estados miembros de la Unión Europea (UE) se comprometieron el pasado viernes a aportar 200.000 millones de euros al FMI para así contar con un nuevo instrumento en el combate a corto plazo contra la crisis de deuda y frenar el contagio a España e Italia. Algunos expertos avisaron de que el Parlamento germano, fiel a su costumbre de someter a votaciones las propuestas anunciadas por Bruselas, podría detener esta línea de crédito. Sin embargo, no va a ser así.

«La línea de crédito del Bundesbank es una decisión que pertenece al Bundesbank», ha explicado Norbert Barthlem, un parlamentario democristiano, al periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung. «No veo el peligro que un aumento del crédito otorgado [por el banco central alemán] podría suponer para las cuentas estatales», añadió el político.

Alemania, sin embargo, sí vetó el viernes en Bruselas el resto de propuestas para reforzar el fondo de rescate europeo destinado a ayudar a los países endeudados, y que presentó previamente el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Tampoco hubo acuerdo sobre la idea de otorgar al fondo la licencia bancaria para que tenga acceso a la financiación del Banco Central Europeo (BCE), lo que multiplicaría su potencia de fuego.

Por su parte, el Gobierno ruso estudia ayudar a la región a través del FMI, pero descarta en todo caso aportar una ayuda económica a través del fondo de rescate europeo, según ha confirmado el embajador ruso ante la UE, Vladimir Chizov.

Más información