Categorías: Internacional

Los especuladores preparan un fin de año infernal para el euro

Los especuladores financieros tienen hasta el 31 de diciembre para ajustar sus cuentas. Según ha confirmado el fundador de un hedge fund londinense a EL BOLETÍN, la zona del euro se enfrenta a tres semanas infernales debido a los movimientos que preparan este tipo de fondos de alto riesgo; la volatilidad de los mercados parece que va a estar en el orden de cada día hasta que cambie el último dígito del calendario. Además, esta misma fuente también ha confirmado la llegada en los próximos meses de una nueva estructura fiscal en el marco de la Unión Europea (UE) que no contará, tal y como ya indicó en la madrugada del viernes el primer ministro británico David Cameron, con la colaboración de Londres.

«El Reino Unido no va a participar en una mayor integración, y eso no es necesariamente algo negativo para el país», ha explicado esta persona al ser preguntada por los titulares con los que despertaban a los ingleses algunos medios de comunicación locales. Otro experto de la industria financiera afincado en la City ha comparado la actitud de Cameron con la que ha tenido históricamente Francia en la región: «Este Gobierno por primera vez está actuando como los franceses; hacer lo que sea mejor para el Reino Unido sin importarle si eso es a su vez lo mejor para la UE». Es lógico que los especuladores -y más los de la City- defiendan la postura del primer ministro británico: buena parte de su libertad de movimiento a la hora de operar se la deben a la independencia que mantiene Londres respecto a Bruselas.

Las impresiones de estas personas parecían estar en la misma línea que las del gestor de otro hedge fund afincado en Zurich. «De una forma o de otra los británicos se van a desmarcar por completo de la UE con el tiempo», afirmaba esta persona mientras coincidía en que al Viejo Continente le espera un mes de diciembre duro. «Los nervios están a flor de piel en estos momentos», explicaba esta fuente refiriéndose al estado de ánimo de los mercados.

Para Stuart Thomson, del hedge fund Ignis Asset Management, afincado en Glasgow, el tema tampoco pinta muy bien. «El principal problema de este nuevo plan es que está siendo conducido por los intereses nacionales de Francia y Alemania, pero a su vez ninguno de ellos está preparado para pagar por ese control», ha dicho Thomson en referencia a que si se quiere igualdad en la región, los países más ricos tendrán que conceder a los menos ricos ayudas y margen de actuación. «Alemania está forzando a las economías periféricas a entrar en recesión», ha comentado esta persona, dando a entender a su vez que este tipo de flaquezas pueden suponer un buen negocio para los fondos de alto riesgo, acostumbrados a sacar rendimiento (y mucho) en contextos aparentemente adversos.

El experto de Ignis Asset Management ha explicado en un correo electrónico que en 2012 las coyuntura económica de Europa va a empeorar, y esta nueva situación conllevará otros pactos entre los líderes de la UE. Sobre la postura de Cameron, Thomson se muestra tajante: «Es razonable para el Reino Unido tratar de proteger sus propios intereses». Sus predicciones parecen estar avaladas por el Bundesbank, que ha recortado recientemente las perspectivas de crecimiento de Alemania planteadas inicialmente para el año que viene.

En cuanto a las duras críticas que ha hecho el presidente francés, Nicolas Sarkozy, a los británicos tras conocer su decisión de desmarcarse de la revisión del tratado, los especuladores consultados le han recomendado que sea más prudente: «Sarkozy habla mucho y lo hace a voz en grito, pero él también tiene que encarar muchas críticas internas por intentar trasladar parte de la soberanía nacional a Bruselas, por parte tanto de los socialistas como del Frente Nacional», explicaba el inversor suizo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los especuladores preparan un fin de año infernal para el euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace