Categorías: Internacional

Los precios del maíz, cada vez más volátiles por los errores de Washington

Los informes públicos sobres las cosechas del maíz en EEUU se han vuelto cada vez menos fiables, algo que ha contribuido a que se produzcan amplias oscilaciones en los precios de este cultivo, según un análisis de The Wall Street Journal.

Durante los dos últimos años, los pronósticos mensuales del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, por sus siglas en inglés) sobre cuánto cosecharán los agricultores han sido más desacertados que en cualquier otro periodo similar en los últimos 15 años. Las previsiones del comienzo de temporada de este año también se han equivocado.

También las estimaciones de las reservas han generado grandes sorpresas. Las variaciones medias mensuales entre mayo y octubre, el corazón de la temporada de cultivo, de este año han sido las mayores que en cualquier otro periodo semejante desde 1996, según el diario estadounidense.

Estos hechos han tenido un gran efecto sobre los mercados. El pasado 30 de septiembre, el USDA afirmó en su encuesta trimestral que las reservas de maíz eran un 23% más altas de lo que se previó a principios de ese mes. Como consecuencia, los precios cayeron un 6,3% en los mercados de futuros ese día, lo que redujo en 5.000 millones de dólares el valor del maíz en los campos.

Tras sucesos como este, los agricultores desconfían de los datos del Gobierno, que atribuye los errores a los impredecibles pronósticos climáticos.

EEUU produjo el año pasado el 38% del maíz mundial. La fuerte demanda de otros países y la creciente industria del etanol sumaron volatilidad al mercado.

Chicago Board of Trade tiene desde hace tiempo límites a los cambios de precio en el mismo día sobre el maíz y otros commodities en el mercado de futuros. Los precios del maíz han alcanzado el límite básico 20 veces desde comienzos de 2009, y ocho de esas ocasiones, o 40% de ellas, se produjeron el día en el que se publicó el informe del USDA, según un análisis de datos de precios de The Wall Street Journal. Entre 1996 y 2008, sólo 20% de esos movimientos de límites se produjeron los días de los informes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios del maíz, cada vez más volátiles por los errores de Washington

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace