Categorías: Internacional

El recalentamiento de la “nube” de Apple, Amazon o Google impulsa el negocio de Samsung

Donde otros ven desventajas, el fabricante de semiconductores Samsung ve oportunidades. Así, el recalentamiento de las “granjas de servidores” de grandes empresas como Apple, Amazon o Google, que operan en cloud computing para permitir el acceso a música, vídeo y software de la Red y almacenar cuentas de redes sociales y correos electrónicos, ha supuesto un impulso para las ventas de chips específicos del fabricante.

Los centros de servidores tienen que estar constantemente operativos para ofrecer un servicio 24 horas, por lo que el calentamiento es inevitable. Este es un inconveniente que Samsung ha decidido aprovechar para afianzar su liderazgo en el mercado de los chips DRAM (dynamic random-access memory), cada vez más afectado por la crisis económica y en el que el fabricante acumula el 67% de la demanda.

Samsung espera que su mayor inversión en novedades técnicas y de producción le coloque en una mejor posición que sus rivales para cubrir la demanda de chips de baja potencia, que ayuden a los servidores a reducir costes.

Sobre todo, ahora que las ventas de ordenadores están disminuyendo, lo que ha llevado a la industria de fabricantes de DRAM a registrar pérdidas totales de 14.000 millones en los últimos tres años.

La diversificación de productos y la fabricación de chips especiales para smartphones, tablets y servidores que la coreana ha llevado a cabo desde 2008, le ha permitido evitar las pérdidas. Samsung apuesta por el ahorro de energía, que supone el 12% del coste total de las “granjas”, y que se prevé, alcance el 19% el año próximo, según Hong Wan Hoon, director de ventas y marketing del negocio de memorias de Samsung, en una entrevista concedida a Bloomberg,

Un centro de 10.000 servidores puede procesar la misma cantidad de datos con una tercera parte de máquinas y ahorra 20 millones de dólares al año remplazando los discos duros convencionales con memoria flash y usando los nuevos chips DRAM, ha afirmado Hong. Y teniendo esto en cuenta, Samsung ha desarrollado una nueva gama de DDR3 DRAM de 20 nanómetros (una millonésima de un metro) que pueden reducir el consumo de energía en un 67%, comparados con la antigua generación de 50 nanómetros, y con las mismas funciones.

El negocio de Samsung está garantizado por el aumento de este tipo de “granjas de servidores”. Un buen ejemplo de ello es Apple, que construyó un centro de datos de 1.000 millones de dólares en California del Norte para su servicio iCloud e iTunes. Google, por su parte, invertirá más de 200 millones para construir sus primeros centros de datos en Asia; y tanto Amazon como Facebook han construido carios centros, algunos de ellos en regiones polares para ahorrar costes de enfriamiento.

Por esto, los expertos auguran que la demanda de este tipo de chips continuará siendo sólida mientras las compañías continúen construyendo infraestructuras, y que los fabricantes de chips se pasarán a los chips para servidores, que son los que dan dinero.

Acceda a la versión completa del contenido

El recalentamiento de la “nube” de Apple, Amazon o Google impulsa el negocio de Samsung

S.O.T.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

23 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

38 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

44 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

48 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace