Categorías: Internacional

Los grandes bancos centrales vuelven a inyectar liquidez al sistema financiero

Los principales bancos centrales acordaron hoy una nueva intervención conjunta para inyectar liquidez en el sistema financiero con vistas a facilitar la financiación en dólares de la banca. La Reserva Federal, en coordinación con el resto de grandes bancos centrales, ha reducido el coste de los préstamos de emergencia en dólares a los bancos europeos, en un intento de atajar la crisis de deuda soberana.

La nueva tasa de interés del índice ‘dollar overnight’ pasa a más 50 puntos básicos, en lugar de los 100 puntos anteriores. Además, el programa se amplía hasta el 1 de febrero de 2013. La Fed se coordinará con el BCE, el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional Suizo. Esta medida pretende suavizar las tensiones en los mercados y aumentar la capacidad de los bancos centrales para apoyar el sistema financiero internacional, después de que el coste de financiación en dólares de la banca europea haya ascendido a su mayor registro en tres años por los temores de la posible ruptura de la zona del euro.

Asimismo, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el BCE y el Banco Nacional de Suiza continuarán ofreciendo subastas a tres meses hasta nuevo aviso. Estos seis bancos centrales también han acordado la creación de programas temporales de intercambios bilaterales de divisas para suministrar fondos en cualquiera de sus jurisdicciones “mientras las condiciones de los mercados así lo aconsejen”, añadieron las entidades en un comunicado, donde apuntan que estos acuerdos estarán vigentes al menos hasta el 1 de febrero de 2013. Los nuevos precios se aplicarán a las operaciones a partir del 5 de diciembre.

“En estos momentos no existe necesidad, al margen de en dólares, de ofrecer liquidez en monedas distintas a las locales, pero los bancos centrales juzgan prudente hacer los preparativos necesarios para poder proporcionar este respaldo de liquidez tan rapidamente como surja la necesidad”, precisaron los bancos centrales en su comunicado. De este modo, si fuera preciso, los bancos europeos podrán captar liquidez en yenes, libras esterlinas, francos suizos y dólares canadienses.

Estos acuerdos se restablecieron en mayo de 2010 cuando la crisis de la deuda en Europa empeoró. Tres meses antes, la Fed había cerrado todas las líneas de swap abiertas durante la crisis financiera provocada por la crisis de las hipotecas subprime en 2007.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes bancos centrales vuelven a inyectar liquidez al sistema financiero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace