El motor económico de la zona del euro, Alemania, entrará en recesión en algún momento de los próximos meses, según ha dicho el Instituto Alemán de Estudios Económicos (DIW). No obstante, estos expertos advierten que la recesión no será tan severa como la registrada hace tres años.
Según Ferdinand Fichtner, director del Departamento de Economía del DIW, la crisis del euro va a generar que Alemania crezca apenas un 0,2% en el último trimestre de 2011 y entre en recesión durante el primer trimestre del 2012. Una caída en los índices de producción industrial sería lo más significativo para estos analistas.
Además, la incertidumbre en relación al euro «no sólo golpeará a las exportaciones, sino también al consumo interno y a las inversiones en la industria pesada», señala el informe del DIW. Algunos expertos ajenos a este instituto de investigación ya señalaban hace unos meses que si buena parte de los compradores de Alemania (zona del euro) se encuentra en dificultades, éstas al final acabarían repercutiendo en el motor de la región.
En cualquier caso Fichtner destaca que las compañías alemanas pueden aguantar varios meses sin registrar la demanda esperada y sin que ello conlleve grandes dramas, aunque señala que Berlín debería dibujar una estrategia que le permita beneficiarse del fuerte crecimiento que registran los mercados emergentes a partir del año que viene.