Una empresa de Malasia amenaza a los casinos de Las Vegas y de las tribus indias

Internacional

Una empresa de Malasia amenaza a los casinos de Las Vegas y de las tribus indias

Una compañía de Malasia de juegos de azar parece estar dispuesta a hacer lo que sea para construir el mayor casino del mundo en la costa de Miami, que competiría con Las Vegas y acabar con el lucrativo negocio de las tribus indias.

Genting ha invertido 450 millones de dólares en comprar los terrenos, se ha comprometido a participar en la reconstrucción de una autopista e incluso ha contratado a 23 ‘lobistas’ para que consigan que se promulgue una nueva ley del juego en el Estado de Florida.

El objetivo, según cuenta The Wall Street Journal, es construir un resort de casinos valorado en unos 3.800 millones de dólares, con seis torres, 50 restaurantes y un centro comercial con vistas a la costa.

La ley actual de Florida restringe el juego a las carreras de caballos, las máquinas tragaperras en los hipódromos y siete casinos operados por la tribu indígena Seminole. En muchos estados de EEUU el juego es ilegal, pero las reservas indígenas no se rigen por las mismas leyes, así que uno de sus recursos para generar ingresos es abrir casinos.

No obstante, la compra de terrenos de Genting y sus esfuerzos de lobby parecen haber reactivado los proyectos de nuevos casinos, muchos de ellos en punto muerto. El mes pasado, algunos legisladores presentaron un proyecto de ley para autorizar la construcción de tres casinos en varios condados al sur de Florida.

Genting, que cuenta con un casino de 4.700 millones de dólares en Singapur, ha estado buscando la forma de expandirse en EEUU, ahora que más estados están dispuestos a abrir las puertas al sector con la esperanza de recortar sus déficits y el elevado desempleo.

Sin embargo, algunos expertos creen que la campaña de la empresa malaya es demasiado mediática para una industria que prefiere moverse entre bambalinas, y este hecho podría provocar una dura oposición de los conservadores y de otras empresas.

Más información