Los recortes han llegado a las bonificaciones de fin de año que cobrarán los trabajadores de servicios financieros estadounidenses, con un fuerte impacto en sus salarios anuales. En concreto, la remuneración anual de empleados de grandes firmas de Wall Street podría caer entre un 27% y un 30% interanual, hasta situarse en sus cotas más bajas desde que se inició la crisis en 2008, según un estudio de Options Group citado por el Wall Street Journal.
Según este estudio de la firma de consultoría y reclutamiento de ejecutivos, las bonificaciones, que constituyen una parte sustancial de la remuneración de trabajadores financieros, se desplomarán de 35% a 40%, de media. Es probable que los salarios que más se vean afectados sean los de los empleados que trabajan en los sectores de renta fija, que comprende la negociación de bonos, monedas y materias primas.
Un operador de bonos con grado de inversión con cargo de director gerente en una importante firma bursátil probablemente gane entre unos 1,7 millones y 1.8 millones en 2011, según el estudio. Ello se compara con los 2,9 millones de dólares a los que ascendían anteriormente las ganancias, según Michael Karp, socio gerente de Options Group. La compañía compila su informe anual usando sondeos de profesionales del sector y conversaciones con ejecutivos.
Acceda a la versión completa del contenido
Los banqueros de Wall Street, menos felices esta Navidad
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…