Apple y Google tiran sus precios para calentar la campaña navideña

Internacional

Apple y Google tiran sus precios para calentar la campaña navideña

Hoy por hoy, el primer viernes después de Acción de Gracias en EEUU, también conocido como Black Friday, es sinónimo de rebajas y tecnología. Apple, la compañía de Cupertino, es consciente de que, en la actual coyuntura económica no puede confiar únicamente en la tradición de esta fecha, y ha decidido seguir los pasos de Google y rebajar sus precios, iniciando la guerra de precios sin precedentes.

La empresa de la “manzana” ya ha preparado descuentos en MacBook, iMacs, iPads, iPods, y muchos más. La compañía ofrecerá descuentos de 101 dólares en sus Mac, de 41 dólares hasta 61 dólares en iPad, y pequeños descuentos en iPod Touch y Nano.

El gigante buscador Google ha sido el primero en dar este paso, y ha llevado a cabo reducciones de hasta un 30% en sus portátiles ChromeBook fabricados por Samsung y Acer. Además ha sabido aprovechar los acuerdos de los operadores de telefonía como Verizon, Sprint p AT&T con el vendedor online Amazon.com para lanzar ofertas de Black Friday muy suculentas.

No es extraño que las compañías del sector busquen atraer al mayor número de clientes posibles en esta fecha. Tradicionalmente, el Black Friday da comienzo a la temporada de Navidad, con un rotundo pistoletazo de salida en un día en que es posible encontrar descuentos en tecnología y juguetes de hasta un 70%. Por eso, Apple y Google no son las únicas empresas que se lanzan a la caza del usuario.

Aunque Apple ha rebajado el precio de sus iPad de 499 a 458 dólares, todavía palidece en comparación con el baratísimo Kindle Fire de Amazon, que cuesta 199 dólares. También Verizon está ofreciendo el Motorola Xoom por un precio de 199,99 dólares, con un contrato de dos años.

Los ordenadores portátiles tienen menos tirón en esta temporada, pero aún así, las ofertas jugosas pueden impulsar sus ventas. El MacBook Air verá recortado su precio hasta los 898 dólares, pero para loa amantes de Windows, también es posible adquirir el HP Pavilion por 499 dólares.

Este año, además, se espera un número récord de compradores, pues los clientes podrían aprovechar estas ofertas al máximo para realizar todas sus compras navideñas y contrarrestar la crisis. Durante este fin de semana, se esperan 152 millones de compradores en las tiendas, un 10% más que el año pasado, de acuerdo con la Federación Nacional de Minoristas.

Buenas noticias para estos comercios que registran en esta fecha casi un 40% de sus beneficios anuales, y un momento que los grandes de la tecnología, agobiados por la baja demanda de un periodo económico complicado.

Más información