Categorías: Internacional

Los bancos europeos buscan refugio en la Reserva Federal de EEUU

El ‘status’ del dólar como refugio se ha reforzado con la crisis de la deuda soberana europea hasta el punto de que los bancos europeos, cada vez más reticentes a prestarse dinero entre ellos, cada vez apuestan más por los depósitos en dólares de la Reserva Federal estadounidense, a pesar de que ofrecen una rentabilidad nula.

Así al menos parece reflejarlo un informe de ICAP Plc, uno de los mayores brokers del mundo, que publica Bloomberg, según el cual los depósitos de los bancos extranjeros en la Reserva Federal se han doblado desde el cierre del año pasado, al pasar de 350.000 millones de dólares a 715.000 millones.

Un total de 47 bancos no estadounidenses mantienen balances de al menos 1.000 millones de dólares en la Fed, frente a las 22 entidades del año pasado. Los problemas propios de la economía estadounidense, con un déficit de más de un billón de dólares, y con las reuniones del Congreso para recortar el déficit público y la tasa de desempleo en punto muerto, no han desanimado a los inversores, que siguen confiando en el billete verde como refugio, ante los problemas que atraviesa el euro.

De hecho, ni siquiera unos tipos históricamente bajos, entre el 0% y el 0,25%, han desanimado la compra de dólares. La tendencia parece acentuarse, según los últimos datos oficiales hechos públicos por el Tesoro estadounidense. La demanda extranjera de activos del país registró en septiembre su mayor subida en diez meses. Las compras netas de acciones, letras y bonos alcanzaron los 68.600 millones de dólares, la más alta desde noviembre de 2010.

La demanda de deuda pública estadounidense a corto plazo, con vencimientos por debajo de un año, se ha incrementado al mismo tiempo que las entidades financieras de todo el mundo se han visto obligadas a comprar activos de mayor calidad, con el fin de satisfacer las nuevas regulaciones establecidas por el Banco de Pagos Internacionales en Basilea, (BIS).

La tenencia de bonos del Tesoro del Banco alcanzaron los 1,69 billones de dólares en octubre, desde los 1,1 billones de dólares de 2008, cuando la crisis entró en una nueva dimensión con la quiebra de Lehman Brothers.

Así se explican, por ejemplo, que las letras del Tesoro a tres meses cerrasen la semana pasada en el 0%, por debajo del 0,157% alcanzado en febrero, sus mínimos anuales, y del 5% que marcaban a mediados de 2007, justo antes de que la crisis congelase los mercados.

BCE

Los bancos europeos no sólo buscan el refugio de la Fed, sino que los depósitos en el BCE también se encuentran en récords. Las entidades tienen depositados en el BCE 191.400 millones de euros, las cifras más altas desde junio de 2010. La institución que preside Mario Draghi retribuye al 0,5% ese dinero, muy por debajo del 1,25% al que están los tipos de referencia, tras la última rebaja de principios de mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos europeos buscan refugio en la Reserva Federal de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace