Las familias alemanas tienen la importante misión de salvar Alemania y evitar que el gran motor centroeuropeo entre en recesión. Según se traduce del último informe mensual publicado por el Bundesbank, la economía del país comenzará a apoyarse cada vez más en el consumo interno y menos en las exportaciones.
Además, el mismo documento establece que Alemania crecerá en 2012 entre un 0,5% y un 1%. En junio las previsiones del propio Bundesbank para el año que viene situaban el crecimiento en el 1,8%. El pesimismo del que hace gala el Banco Central germano se debe a que las tensiones que afectan a la deuda de la zona del euro han reducido el hambre de compra de muchos de los socios que Berlín mantiene en el Viejo Continente.
Para el Bundesbank también existe el peligro de que la confianza del consumidor local se deteriore por el negativo entorno generalizado y desaparezca, al menos parcialmente, un impulso importante para la economía alemana. Hasta ahora la confianza del consumidor en Alemania había estado poco influida por la crisis de endeudamiento de la zona del euro.
Los consumidores germanos han comprado durante los últimos meses automóviles y electrónica de entretenimiento, además de haber rehabilitado sus viviendas.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…