La economía japonesa logró superar la recesión entre julio y septiembre al crecer a un ritmo anual del 6%, su primer incremento en cuatro trimestres.
En términos intertrimestrales, el PIB aumentó un 1,5%, según los datos preliminares difundidos hoy por el Gobierno nipón.
El crecimiento del PIB está en línea con lo que esperaban los analistas, que apuntaban a un incremento cercano al 6,2% interanual. En términos nominales, la economía aumentó un 5,6% a ritmo anual, lo que supone un crecimiento del 1,4% durante el periodo de julio a septiembre.
El dato entre julio y septiembre, segundo trimestre del año fiscal, que concluye en marzo de 2012, se produce después de tres trimestres de contracción y refleja una recuperación tras el revés que supuso el devastador terremoto del pasado 11 de marzo. Entre abril y junio el PIB de Japón, tercera economía mundial, sufrió una contracción del 2,1% interanual.
El consumo privado, que representa un 60% de PIB de Japón, creció un 1% en términos reales, mientras el gasto corporativo aumentó un 1,1% y la inversión pública descendió un 2,8%, detalló el Gobierno.
Pese a la mejora de la economía entre julio y septiembre, el secretario de Estado de Política Económica y Fiscal, Motohisa Furukawa, advirtió de que la situación todavía es difícil a causa de las inundaciones en Tailandia, que han afectado a la producción japonesa en ese país, y de la fortaleza del yen.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…