Los bancos estadounidenses han multiplicado por seis la emisión de garantías (y sobre todo de seguros contra el impago de la deuda o CDS) sobre las deudas de Grecia, Portugal, Irlanda, España e Italia durante los primeros seis meses del año, coincidiendo con un agravamiento de la crisis de deuda que afecta a la zona del euro. Es decir, que han multiplicado por seis sus ganancias en este negocio.
Según los datos del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), el valor de estos derivados ha aumentado desde los 80.700 millones de dólares (58.217 millones de euros) de hace un año hasta los 518.000 millones de dólares (373.685 millones de euros) en este ejercicio.
Aunque el BIS no establece con exactitud el número de emisiones banco por banco, el medio especializado Businessweek ha señalado que el 97% de los CDS corren a cargo de JP Morgan, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Bank of America y Citigroup, según dos fuentes conocedoras de la situación que han preferido mantenerse en el anonimato.
Aunque todo tiene su lado negativo. Es decir, que si las deudas aseguradas se declaran en suspensión de pagos y la Asociación Internacional de Productos Derivados (ISDA, por sus siglas en inglés) decide activar estos contratos -la semana pasada estableció que estudiaría no hacerlo si existe una condonación «voluntaria» con los acreedores-, las pérdidas para estas entidades pueden situarlas en graves problemas.
Estos productos derivados normalmente dan una idea, dependiendo del volumen de transacciones que tengan lugar en los mercados secundarios una vez han sido emitidos, de qué países (en el caso de deuda soberana) o qué compañías (en el caso de deuda corporativa) están en el punto de mira de la especulación. Cuantos más contratos se negociado en torno a una deuda, más presión se vaticina sobre esa misma deuda.
Actualmente, según los datos emitidos por The Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC), además de los países arriba mencionados, también se encuentra en el punto de mira Francia con un volumen negociado de CDS superior a los 24.000 millones de dólares en los últimos siete días. Esto quiere decir que es el país que más transacciones de seguros contra el impago de la deuda ha generado en la última semana. Un dato que concuerda con la prima de riesgo que ofrecía su bono a diez años este jueves: 136 puntos básicos. Cuando la deuda española comenzó a entrar en la órbita de la especulación, en mayo de 2010, su prima de riesgo era menor: de 130,7 puntos básicos.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…