Una semana después de que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, le pidiera ayuda para salvar al euro, el líder chino, Hu Jintao, se ha pronunciado al respecto. Según han informado fuentes del Gobierno de Pekín este jueves, el gigante asiático considera que Europa tiene que hacerse cargo de sus problemas de deuda, aunque ha matizado que otros países deben ayudar en la medida de lo posible al Viejo Continente en su labor. Según algunos analistas consultados por EL BOLETÍN, esta respuesta significa que hasta que no se solucione el futuro de Grecia, los chinos no aportarán ninguna ayuda sustancial.
«Los tipos del PBOC [Banco Popular de China] no son cuatro burócratas que han puesto ahí, son gente que ha cursado estudios de Economía y Estadística en las mejores universidades de EEUU y algunos tienen varios libros publicados circulando por el mercado… no es gente a la que Sarkozy pueda engañar», aseguraba a EL BOLETÍN el ex directivo de un gran banco europeo especializado en el mercado asiático.
Esta fuente se refería a las peticiones de ayuda que el presidente de Francia realizó a Pekín el pasado jueves, un día después de que la Cumbre Europea asumiese la estrategia a seguir por Grecia. Una estrategia que el referéndum convocado por el primer ministro Yorgos Papandreu ha puesto en la nevera. «Los chinos pueden haber dicho que sí que van a ayudar, y te pueden repetir cien veces que sí que ayudarán, para al final no ayudar nada de nada», explicaba esta persona en un correo electrónico.
Hu Jintao ha declarado, según la agencia Reuters, que «Europa tiene la capacidad de resolver la crisis de deuda» pero que, al mismo tiempo, «el mundo debe mostrar el apoyo en su lucha». Estos comentarios los habría trasladado el líder chino a los líderes de las otras grandes potencias emergentes (Brasil, Rusia, India y Sudáfrica).