Los especuladores retan ahora a Francia

Internacional

Los especuladores retan ahora a Francia

Francia, que hace unos días recibió la advertencia de que podría perder su máxima calificación crediticia por las necesidades de sus bancos, está en el punto de mira de los especuladores a juzgar por el volumen negociado de sus seguros de riesgo contra un posible impago de la deuda (CDS, por sus siglas en inglés), que según un informe de The Depositary Trust & Clearing Corporation (DTCC) alcanzó los 24.570 millones de dólares la semana pasada.

A mayor volumen negociado de CDS, más inversores se supone que se están ‘blindando’ contra la creciente incertidumbre que afecta a ese país, en el caso de ser deuda soberana, o compañía, en el caso de que fuese deuda corporativa. El segundo país de la lista de DTCC tras Francia es Italia (21.877 millones de dólares negociados), seguido de Alemania (19.327 millones de dólares) y España (17.691 millones de dólares).

En el apartado de deuda corporativa, el volumen de CDS más alto afectó a General Electric: 11.231 millones de dólares. A una prudente distancia, y dentro del margen de los 5.000 millones de dólares negociados en CDS, se encuentran Bank of America, JP Morgan Chase y Deutsche Bank.

En los mercados secundarios de deuda, los bonos franceses a diez años cotizan a una rentabilidad del 3,23%. Hace dos semanas esta cifra no superaba el 3%. En cuando a los papeles soberanos de Italia, su rendimiento logra mantenerse por debajo del 6% que ha tocado a primera hora de esta mañana, y unos minutos antes del cierre de los mercados europeos esta cifra era del 5,92%. El bono español a diez años, por su parte, ofrecía un interés a los inversores del 5,5%.

Más información