Categorías: Internacional

El presidente del Eurogrupo acusa a la UE de dar «una imagen desastrosa»

El presidente del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, ha señalado que la zona del euro está dando «una imagen desastrosa» de cara al exterior al ser incapaz de organizar una reunión que de una vez por todas saque adelante planes concretos que puedan devolver la confianza de los mercados a la región.

«El impacto en el exterior es desastroso porque no damos un ejemplo sensacional de liderazgo a nivel de Gobierno», señaló Juncker a su llegada a la reunión de los 17 ministros de Finanzas de la eurozona, el llamado Eurogrupo, que se ha celebrado hoy. «Tendremos que ponernos de acuerdo próximamente sobre qué podemos hacer para cambiar la impresión que tienen los demás de nosotros», indicó el también primer ministro de Luxemburgo.

Juncker confesó que hubiera preferido que los líderes no necesitaran dos intentos (la reunión del domingo 23 de octubre y la del miércoles 26 de octubre) para cerrar su plan integral anticrisis. «Vamos a ver cuán lejos llegamos», sentenció pesimista el político. Además, el presidente del Eurogrupo también lamentó que todos los focos siempre estén puestos sobre Alemania y Francia, al afirmar: «Somos 17 países y no solamente Berlín y París tienen Parlamentos».

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, que también ha participado este viernes en la reunión extraordinaria de ministros de Economía de la región, dijo que «el FMI va a hacer todo lo que pueda para ayudar a los europeos, y en particular en este Eurogrupo, a encontrar soluciones». No obstante, también ha compartido la impresión de Juncker de que hay que hacer algo ya.

En este contexto se ha hecho público que la canciller alemana, Angela Merkel, ha reconocido finalmente ante su grupo parlamentario que puede darse una quita o condonación de la deuda griega mayor de la calculada inicialmente, cifrada en el 21%. Este extremo ya lo daban por hechos los mercados desde hace varias semanas.

Diversos expertos han cifrado la quita de los bonos helenos entre un 50% y un 60%. El propio Juncker aclaró que la cifra podría ser mayor que el 60%. Los bancos -principales tenedores privados de deuda griega- trasladaron a los líderes políticos hace unos días que asumían una condonación del 40%, y nada superior a eso.

Además, la Comisión Europea (CE) ha pedido a Italia que profundice sus medidas para reducir el déficit y relanzar el crecimiento, al considerar la situación urgente, según informó este viernes un portavoz del Ejecutivo comunitario.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente del Eurogrupo acusa a la UE de dar «una imagen desastrosa»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

23 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace