Categorías: Internacional

Francia admite que la quita de Grecia superará el 21% de su deuda

El ministro de Economía de Francia, François Baroin, ha reconocido que la quita de la deuda griega será finalmente superior al 21% acordado el pasado 21 de julio por los líderes europeos en las negociaciones para el segundo rescate de la economía helena. Esta previsión ya la realizó a principios de esta semana Jean-Claude Juncker, primer ministro de Luxemburgo y líder del Eurogrupo, el cual vaticinó que la quita sería del 60%.

La confirmación del ministro galo llega después de que la Comisión Europea (CE) haya admitido que el acuerdo del pasado 21 de julio está siendo renegociado. Los acreedores privados aceptaron entonces una quita del 21%. Bruselas justifica la renegociación por el encarecimiento del coste de los colaterales necesarios para llevar a cabo la operación. Cada vez son más las voces que apuntan a un aumento de los recortes en el crédito de los acreedores, que podrían alcanzar hasta el 50% o incluso, como en el caso de Juncker, llegar y superar el 60%.

En una entrevista concedida a la emisora francesa Europe 1, Baroin también califica de “aceptable” la propuesta del presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, de recapitalizar los bancos de forma urgente.

Aun no están confirmados los baremos que se exigirán al sector financiero, ni tampoco la fórmula según la cual se llevará a cabo la recapitalización. Bruselas baraja un escenario escalonado el que las entidades recurrían primero al mercado, despues a sus Estados y como última opción, aparecería el Fondo Europea de Estabilidad Financiera (FEEF).

Y en referencia a las pruebas de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), el ministro francés considera que situar como límite el nivel de core capital Tier 1 del 9% de aquí a finales del primer semestre del próximo año es “una buena opción”.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia admite que la quita de Grecia superará el 21% de su deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

17 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace