La locomotora alemana va a sufrir un fuerte frenazo a corto plazo por el fuerte endeudamiento de la zona del euro y los problemas de capitalización de su banca, según afirmaron hoy los principales institutos de estudios económicos germanos.
En su informe de perspectivas de otoño, los institutos estimaron que el Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania crecerá un 2,9 % este año -cuando se había llegado a apuntar un repunte del 3,6 %- y apenas un 0,8 % en 2012, lejos del 2 % previsto anteriormente.
Además, pronosticaron una mejora moderada del resto de indicadores macroeconómicos de Alemania para el año que viene y un empeoramiento de la situación en la mayoría de países periféricos de la región, con España rozando la recesión y Grecia y Portugal en negativo.
Recuperar la confianza en Europa es el reto a superar, dicen.
El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…
En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…
El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…