El banco más poderoso de Alemania, por capitalización bursátil y por volumen de activos, ha mandado callar a Bruselas. La Comisión Europea (CE) ha animado a las entidades del Viejo Continente a recapitalizarse. Sin embargo, el consejero delegado del Deutsche Bank, Joseff Ackermann ha contestado que una ampliación de capital no es la solución entre otras cosas porque los mercados no tienen capacidad para tapar los agujeros del sector. Por el contrario, Ackermann ha exigido soluciones estatales para un problema que considera soberano: la deuda pública.
En una conferencia en Berlín, Ackermann argumentó que el problema no es actualmente la financiación de capital de los bancos, sino el hecho de que la deuda pública ha perdido su estatus de «activo libre de riesgo», al mismo tiempo que recordaba que los inversores privados no aportarán financiación suficiente para realizar esta recapitalización.
En esta línea, el poderoso banquero también estimó que es «más probable» que la quita prevista para el sector privado de la deuda griega sea superior al 21% acordado en el mes de julio, más aún ahora que se ha reavivado el debate sobre la recapitalización de los bancos. De hecho, el líder del Eurogrupo, Jean-Claude Junckerm, ya aseguró el pasado martes que esta quita sería como mínimo del 60%.
«Por un lado, esto envía la señal de que una quita es más probable, y, por otro, los recursos para la recapitalización seguramente no vendrán de los inversores privados, por lo que los Estados tendrían finalmente que aumentar su financiación, empeorando en consecuencia sus niveles de deuda», añadió Ackermann.
El consejero delegado de Deutsche Bank -por cierto, una de las instituciones financieras más castigadas por la crisis financiera a juzgar por su exposición a las deudas públicas de los países periféricos- instó a los gobiernos de la Unión Monetaria que se esfuercen por recuperar la confianza en la solidez de sus finanzas y añadió que su entidad hará todo lo posible por no tener que recurrir a ayudas.
En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…
El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…