El crédito tampoco llega a Silicon Valley

Internacional

El crédito tampoco llega a Silicon Valley

Durante la mayor parte de este año, la fiebre por las nuevas empresas de Internet, atizada por Facebook o Groupon, ha cautivado a Silicon Valley. Pero en las últimas semanas, y a medida que se multiplican las pequeñas compañías tecnológicas, algunas empresas nuevas están descubriendo que no es tan fácil conseguir financiación fresca, según aseguran los inversores y emprendedores consultados por the Wall Street Journal.

Esta situación ha llevado a algunos empresarios a buscar financiación “puente” para seguir adelante, o reducir las valoraciones que buscan. Las tasaciones promedio de una empresa de Internet recién creada han caído a una banda de entre tres y cinco millones de dólares, frente a la horquilla que se barajaba a principios de este año de seis a ocho millones, según ha asegurado Naval Ravikant, emprendedor de Silicon Valley e inversor de AngelList, un sitio web donde compañías nuevas pueden solicitar capital ángel o inicial al diario estadounidense.

El mercado de start-ups “se está debilitando cada semana, no hay duda de ello”, añade Ravikant. Si bien cada día AngelList recibe de 50 a 100 solicitudes de financiación a través de su sitio, sólo una o dos firmas reciben el dinero, calcula. «La tasa de supervivencia de estas compañías ha caído mucho», agrega. el inversor.

Más información