El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, presentará mañana sus propuestas para llevar a cabo una recapitalización coordinada de los bancos de la UE con el objetivo de que pueda resistir al agravamiento de la crisis de deuda y de evitar que se repitan casos como el del banco franco-belga Dexia, que ha tenido que ser rescatado por segunda vez.
Barroso, que no dio más detalles, realizó el anuncio en La Haya tras reunirse con el primer ministro holandés, Mark Rutte. El presidente del Ejecutivo comunitario apuesta por una «actuación coordinada» de los países de la UE para reforzar el capital de los bancos y liberarlos de sus activos tóxicos, según dijo en una entrevista la semana pasada.
Bruselas todavía no ha hecho su propia estimación sobre las necesidades adicionales de capital de la banca comunitaria, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) sitúa entre 200.000 y 300.000 millones de euros.
No obstante, la Autoridad Bancaria Europea está actualizando los resultados de las pruebas de resistencia financiera realizadas en julio para reflejar el deterioro de la deuda soberana griega y de otros países periféricos que las entidades tienen en sus balances.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel se mostraron partidarios el pasado domingo de recapitalizar a la banca europea, aunque discrepan sobre algunos detalles. Mientras, que Berlín sólo quiere recurrir al fondo de rescate en última instancia, París apuesta por emplearlo en primer lugar.
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…
Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…