Categorías: Internacional

Merkel admite que el Fondo de Rescate podría usarse para salvar la banca

La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha reconocido que el fondo de rescate europeo (EFSF, por sus siglas en inglés) podría utilizarse para recapitalizar a los bancos. Aunque ha matizado que éste sería el último recurso y que antes de eso las entidades deberían estar dispuestas a asumir una quita de la deuda de Grecia en el caso de que el país mediterráneo se declare en ‘default’.

Las declaraciones de Merkel surgen después de que se haya hecho evidente las presiones que sufre la banca gala por culpa, precisamente, de su exposición a la deuda del país mediterráneo. Las instituciones financieras tanto de Francia como de Alemania serían las más castigadas por una suspensión de pagos anunciada desde Atenas, según los últimos datos publicados por el Banco Internacional de Pagos (BIS). Los comentarios de la canciller germana tienen lugar también después de que ésta se haya reunido con el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso.

«Los bancos deben buscar capital por su cuenta, en primer lugar, y si no pueden los estados tendrían que echarles una mano», ha dicho la que para Forbes es la mujer más poderosa del mundo, aunque algunos gestores de fondos de inversión consultados por EL BOLETÍN prefieran definirla como la mujer que dispara «donde Ackermann [presidente de Deutsche Bank] señala».

Algunos expertos han señalado además el contraste que existe entre la resistencia de la canciller germana en ignorar el concepto de los eurobonos y la rapidez con la que asegura que ninguna entidad europea debe quebrar. El hecho de que los bancos alemanes, junto a los franceses, sean los más expuestos a la deuda periférica puede tener algo que ver con su actitud. En el caso de los eurobonos, la economía alemana saldría perjudicada en beneficio de la zona del euro. En el caso de utilizar el EFSF para recapitalizar los bancos dañados, es posible que algunas entidades germanas sean ayudadas por el Viejo Continente en su conjunto.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel admite que el Fondo de Rescate podría usarse para salvar la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

15 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace