Categorías: Internacional

Las bolsas dan por hecho la nacionalización de los bancos franceses

La Bolsa de París ofrecía un reflejo de cómo han recibido los inversores las informaciones sobre una posible intervención de las autoridades francesas en «dos o tres bancos» del país. De este modo, y a pocos minutos del cierre de la sesión, las grandes entidades galas registraban fuertes ganancias consolidando así una jornada en donde sus números se han movido siempre dentro del optimismo. Y todo ello a pesar de que el Ministerio de Economía galo ha desmentido que pueda darse esta posibilidad.

Pero no importaba. Un cotización cercana al cierre del 5% (BNP Paribas), del 1,85% (Crédit Agricole) y del 2,83% (Société Générale) ponía en boca de muchos expertos los nombres de los posibles candidatos a recibir la entrada de capital estatal en sus arcas, según las informaciones que ha publicado a primera hora el rotativo Le Figaro citando a fuentes anónimas. Al mediodía estas cifras eran todavía más abultadas: 7,68%; 4,28% y 4,87% respectivamente.

En un análisis técnico elaborado por los expertos del banco portugués Espirito Santo recogido por EL BOLETÍN se argumentaba que, efectivamente, los bancos franceses «no están bien capitalizados» a pesar de lo que asegure el Ejecutivo que lidera Nicolas Sarkozy. No obstante, se advertía de que una recapitalización del sector pondría en riesgo la actual calificación crediticia de Francia. Lo cual, a su vez, podría afectar al presupuesto disponible para rescates del fondo europeo (EFSF, por sus siglas en inglés). A peor nota de Francia, más garantías (es decir: más dinero) debería asumir el EFSF para mantener a su vez el rating triple A que ostenta ahora mismo.

Estos comentarios se suman a la advertencia que ya realizó esta semana la agencia Moody´s tras recortar la calificación de Italia por primera vez desde 1993. La calificadora -cuyo mayor accionista es el magnate estadounidense Warren Buffet- advirtió a los gobiernos europeos de que aquellos países que no tengan la nota máxima (triple A) estarían expuestos a futuros recortes de sus ratings soberanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas dan por hecho la nacionalización de los bancos franceses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace