Categorías: Internacional

Bruselas estudiará individualmente la solvencia de los bancos europeos

Un portavoz de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) ha confirmado a EL BOLETÍN que realizará exámenes individuales a las entidades europeas, aunque ha desmentido que se vaya a convocar una tercera ronda de pruebas de solvencia como tal. La decisión de la EBA surge pocos días después de que el banco franco-belga Dexia, que en los exámenes oficiales celebrados el pasado mes de julio sacó una de las mejores notas, haya hecho pública su necesidad de ser intervenido por Francia y Bélgica para evitar la quiebra. Este suceso ha generado múltiples críticas contra el regulador bancario del Viejo Continente.

El Consejo de Supervisores de la institución se encuentra reunido hasta mañana, y en él es donde se está discutiendo «la actual situación del sector», aunque el portavoz de la EBA ha recalcado que se trata de un encuentro «de carácter ordinario». La EBA parece así salir al paso de sus últimas actuaciones, en donde ha rozado el ridículo. Como por ejemplo, cuando el comisario de Mercado Interior y Servicios de la UE, Michel Barnier, salió hace unas semanas a la palestra con una lista de 16 entidades que deberían ser recapitalizadas. Entre ellas no aparecía ningún gran banco europeo, de los cuales se duda ahora por su tremenda exposición a la deuda soberana de los países periféricos, y en especial de Grecia.

Además de la lista de Barnier y del que ya se conoce como ‘caso Dexia’, la EBA también falló gravemente en las primeras pruebas de resistencia a la banca que realizó el mes de julio de 2010. En aquella ocasión, los bancos irlandeses aprobaron el examen. Cuatro meses después, Dublín pedía ayuda desesperada a Bruselas y al FMI para evitar la quiebra de sus bancos.

Cuestionado por las declaraciones de la canciller alemana, Angela Merkel, sobre la posible función del fondo de rescate europeo (EFSF, por sus siglas en inglés) como un mecanismo para recapitalizar los bancos del Viejo Continente, el portavoz de la EBA aclaró «estar al tanto de las discusiones políticas en esa dirección», aunque «como institución técnica no podemos posicionarnos al respecto». El FMI, por su parte, también ha exigido a Bruselas que consolide la confianza en el sector. Según las estimaciones del Fondo, los bancos europeos necesitarán entre 200.000 y 300.000 millones de euros más para reforzarse ante un posible ‘default’ de bonos soberanos. Los expertos más optimistas, apuntan más hacia la cifra de los 200.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas estudiará individualmente la solvencia de los bancos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace