Con más de 128 millones de iPhones vendidos desde 2007, la maquina de hacer dinero de Apple tendrá que buscar la forma de sorprender a los consumidores en un mercado ya maduro y donde muchas alternativas parecen iguales al ultrafamoso dispositivo. Este es el desafío al que se enfrentará mañana Apple, cuando se espera que presente la quinta generación del iPhone.
La empresa ha estado trabajando en un modelo que es más delgado y ligero y que tiene una cámara de ocho megapíxeles, pero otros detalles no son tan claros. Ahora, la pregunta es qué características serán necesarias para deslumbrar a los consumidores. Durante años, la compañía ha logrado convencer a muchos consumidores por su tecnología, por la frescura de sus diseños y las capacidades de software, que no podían encontrar en ninguna otra parte. Ahora, sin embargo, enfrenta una competencia más fuerte de teléfonos inteligentes que usan el sistema operativo Android de Google, que también tienen pantallas táctiles y acceso a miles de aplicaciones. Algunos incluso superan las características del iPhone.
En total, los aparatos con Android representan 43% del mercado de teléfonos inteligentes de EEUU, frente a 28% de Apple, según Nielsen Co. De todas formas, Apple sigue siendo el principal productor de teléfonos inteligentes.