BNP Paribas busca petrodólares desesperadamente

Internacional

BNP Paribas busca petrodólares desesperadamente

BNP Paribas, uno de los grandes bancos franceses (y uno de los más expuestos a la crisis de deuda soberana europea), busca potenciales inversores en los países árabes, según han comentado algunos expertos. No obstante, el consejero delegado de la entidad, Baudouin Prot, desmintió este interés y explicó que este tipo de ‘roadshows’ son de lo más normal y corriente.

El consejero delegado de BNP Paribas ha asegurado además que la entidad no necesita obtener más capital a pesar del temor de los inversores por la exposición particular que tiene el banco galo a la deuda griega (4.000 millones de euros). Prot aseguró que BNP Paribas puede financiarse sin problemas y que, incluso, podría absorber una eventual suspensión de pagos por parte de Grecia.

Estas informaciones coinciden con un informe emitido por la agencia de calificación europea Fitch Ratings en la que se argumenta que los diez fondos de inversión más grandes por volumen de activos de EEUU han recortado hasta cifras del 2006 su exposición al sector bancario europeo por la preocupación que existe en torno a la evolución de la deuda del Viejo Continente.

Según este informe, a finales del pasado mes de agosto los activos de estos fondos relacionados con la banca europea suponían un 42,1% del total en cartera. Es decir, que a día de hoy la exposición de los mismos a las entidades europeas es de 284.600 millones de dólares (unos 210.400 millones de euros). El informe de la calificadora además deduce que estos fondos han recortado sus activos en los grupos bancarios en más de 55.000 millones de dólares (unos 40.700 millones de euros) desde el pasado mes de junio.

Los bancos franceses, precisamente, han sido los más afectados por esta retirada (en 2009 los activos de estos fondos en la banca gala suponían un 16,4% del total en cartera, un porcentaje que a finales del pasado agosto era del 11,2%).

Más información