Grecia, al contraataque, exige ya el segundo rescate

Internacional

Grecia, al contraataque, exige ya el segundo rescate

El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, ha realizado unas declaraciones que han puesto nervioso a más de un banquero en Europa. Según los medios de comunicación locales, Venizelos plantea presentar oficialmente tres salidas a la crisis del país: dos de ellas implican una suspensión de pagos. La tercera es que se aplique ya el segundo rescate acordado el pasado 21 de julio entre Atenas y sus prestamistas, de 109.000 millones de euros.

Aunque las declaraciones de Venizelos se han filtrado a la prensa local por un testigo presente en una reunión que ha mantenido el ministro con algunos reguladores helenos, el mensaje parece destinado a Bruselas. O la ayuda económica se materializa sin mayor demora ya o se suspenden pagos. En el segundo caso, la quiebra puede ser ordenada (es decir, poniéndose de acuerdo con los acreedores) o desordenada. Si es ordenada, Venizelos plantea una quita de hasta el 50% de lo que adeuda.

Los bancos más expuestos a la deuda de Grecia son los franceses y los alemanes. La patronal bancaria internacional (IIF, por sus siglas en inglés), que preside el a su vez presidente de Deutsche Bank, Josef Ackermann, aseguró hace unos días tener confianza en que Atenas no quebraría. Fitch Ratings, por el contrario, emitió un informe a principios de esta semana diciendo que una quiebra técnica era segura antes o después.

Ayer Grecia atravesó un día complicado después de que los sindicatos convocasen una nueva huelga por los nuevos recortes que anunció esta semana el Gobierno que preside el socialista Yorgos Papandreu. Las medidas de austeridad se hicieron oficiales después de que Bruselas y el FMI, junto al BCE, presionasen a los políticos helenos para que las presentasen antes de conceder 8.000 millones de euros en ayudas correspondientes al primer rescate financiero, aprobado en mayo de 2010 (y valorado en un total de 110.000 millones de dólares).

Sin estos 8.000 millones de dólares, el Tesoro griego no puede asumir los vencimientos de deuda del próximo mes de octubre.

Más información