Categorías: Internacional

Bruselas y el FMI obligan a Grecia a aprobar nuevos recortes

El Gobierno griego, presidido por el socialista Yorgos Papandreu, estudia la llegada al país de nuevas medidas de austeridad. Es posible que su confirmación tenga lugar esta tarde. «Los ministros están discutiendo el asunto, pero un anuncio [que presente nuevas medidas] es probable», ha explicado a la agencia Dow Jones el portavoz gubernamental Angelos Tolkas.

La reunión del ejecutivo heleno se ha producido horas después de que desde Atenas se haya asegurado que las negociaciones con Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que buscan recibir el sexto tramo de las ayudas compuestas en el primer rescate (de 110.000 millones de euros), están muy cerca de completarse. Este tramo encierra 8.000 millones de euros que Grecia debe recibir en las próximas semanas. De lo contrario, se quedará sin dinero para asumir los vencimientos de deuda en octubre.

Las medidas de austeridad ya impuestas en el país mediterráneo y las que estudia implantar en el futuro Papandreu son parte de las exigencias de Bruselas y el FMI a la hora de conceder ayudas al Gobierno. Éstas suelen centrarse en recortar el sector público del país y subir los impuestos directos e indirectos a los ciudadanos griegos. La tensión social es, por tanto, palpable en Atenas desde hace meses.

El ministro de Finanzas del país, Evangelos Venizelos, acudirá este fin de semana a Washington con motivo de la reunión anual del Banco Mundial y del FMI. Venizelos seguirá negociando durante esta visita las ayudas que espera seguir recibiendo el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas y el FMI obligan a Grecia a aprobar nuevos recortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

2 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

5 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

14 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

18 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

26 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

33 minutos hace