UBS aumenta en 300 millones de dólares las pérdidas por el fraude del broker

Internacional

UBS aumenta en 300 millones de dólares las pérdidas por el fraude del broker

Las pérdidas que ha sufrido UBS, el mayor banco de Suiza, no son de 2.000 millones de dólares como reveló el pasado jueves, sino de 2.300 (1.666 millones de euros) debido a las operaciones ilegales que un broker ha llevado a cabo en su sucursal londinense.

Si el fraude, con sus cifras iniciales, ya había despertado el interés de Moody´s y Standard & Poor´s, las reacciones ante este incremento no se harán esperar. Y es que la primera aseguró que estos movimientos ponen en entredicho la capacidad del banco para finalizar la reforma de sus operaciones de banca de inversiones y S&P manifestó que la calificación (actualmente de ‘A+’) tendrá que esperar hasta que se conozcan nuevos datos.

El desfalco se fraguó en los tres últimos meses y el broker Kweku Adoboli, de origen ghanés y actualmente detenido en la capital londinense a espera de su juicio el próximo jueves, pudo esconder sus riesgos creando datos falsos. Y aunque el banco ha insistido en que esto no repercutiría en las inversiones de sus clientes, su credibilidad e imagen ya están dañadas.

Aunque esta no es la primera vez que UBS ve como su reputación se mancha. Casi rozaron la quiebra financiera en 2008, anunciaron despidos de miles de sus trabajadores, rompieron el secreto bancario para darle a EEUU datos de 4.500 supuestos evasores fiscales y tuvo que ser rescatado por la Confederación Helvética por las pérdidas monumentales que sufrió debido a las inversiones que había realizado en las hipotecas de alto riesgo en el país dirigido por Barack Obama. La nueva adversidad no es más que el golpe más reciente para la entidad financiera más importante de Suiza.

Para que fraudes como éste no vuelvan a repetirse, UBS ha anunciado que creará un comité especial para abrir investigaciones sobre las actividades de negocios no autorizadas y su relación con los instrumentos del control. Ante todo lo ocurrido, el consejero delegado del banco, Oswald Gruver, aseguró que no presentará su dimisión: «Tengo la responsabilidad de todo lo que pasa en el banco, pero no me siento culpable», manifestó en la edición dominical del diario “Sonntag”.

Más información