Las empresas de EEUU acumulan activos líquidos y dinero en efectivo por un valor total 2,047 billones de dólares (cerca de dos veces el PIB español de un año), según el último informe de Flujos Financieros publicado por la Reserva Federal de EEUU (FED) y que se corresponde con los datos del segundo trimestre del año. Este guarismo contrasta con el descenso experimentado en el mismo periodo por el dinero en poder de las familias del país.
Las compañías estadounidenses siguen sin aumentar su inversión, a pesar del aumento del desempleo, y de que cuentan con un colchón de efectivo ahorrado que supone la mayor cantidad de dinero en poder de este colectivo desde el año 1945, momento en que la FED empezó a realizar este informe. De hecho, en el segundo trimestre de este año, las corporaciones aumentaron su ahorro un 4,5%, en una decisión que complica la reactivación de la economía y la salida de la crisis.
Como contraste a estas cifras, en el mismo informe se pone de manifiesto que las familias estadounidenses, redujeron sus ahorros en un 0,3% entre abril y junio de este año, circunstancia que se produce por primera vez desde hace doce meses. Según la FED, este colectivo tiene ahora ahorros totales por valor de 58,464 billones de dólares.
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…
Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…
Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…