Categorías: Internacional

Los jubilados también sufrirán recortes en las pensiones complementarias contratadas con entidades financieras

Lo próximos jubilados se enfrentan a un panorama devastador, según un informe del FMI publicado hoy. No sólo corren riesgos por las rebajas que se les han aplicado ya a las pensiones públicas. Más aún, las pensiones complementarias que se nutren con las aportaciones que realizan a las entidades privadas con quienes las contrataron tampoco están seguras en el contexto actual.

Según los expertos del FMI, la mayoría de los fondos de pensiones privados de los países desarrollados llevan varios años en números rojos antes el imparable descenso de la rentabilidad de las inversiones consideradas seguras, como el bund alemán o los bonos del Tesoro estadounidense. Sólo la crisis de la deuda que ha elevado los costes de financiación de algunos países solventes como Francia o España les ha proporcionado un respiro. Que terminaría si algunas economías del área euro como Grecia se declaran en quiebra.

El problema, además, no es sólo el oscuro panorama que puede esperarles a los futuros pensionistas. Hay más. La coyuntura hace que los gestores de estos fondos, que mueven ingentes cantidades de dinero, encuentren incentivos para invertir en activos de mayor riesgo. Lo que puede ser una monumental arma de doble filo y contribuye además a aumentar la ya creciente inestabilidad de los mercados financieros.

Para paliar esta situación, desde el FMI han hecho un llamamiento más a los Fondos Soberanos para que aseguren inversiones estables a largo plazo, como solían hacer los fondos de pensiones antes de la crisis y contribuyan a reducir la volatilidad y el nerviosismo que se han instalado en los mercados financieros globales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jubilados también sufrirán recortes en las pensiones complementarias contratadas con entidades financieras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

29 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace