Categorías: Internacional

Aznar elogia a Humala

El ex presidente español, José María Aznar, ha elogiado la política de inclusión social que impulsa el gobierno del presidente de Perú Ollanta Humala para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos más excluidos. Aznar, antecesor del actual mandatario de España, José Luis Rodríguez Zapatero, ha participado junto con el líder de Gana Perú, en la VI Cumbre de ex presidentes latinoamericanos ‘Institucionalidad democrática e inclusión social’, celebrada en Lima y organizada por el ex gobernante del país andino, Alejandro Toledo.

José María Aznar, que gobernó España entre 1996 y 2004, y actual presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), se puso en el lugar del peruano y apuntó que él también tuvo en España la misma situación del nacionalista: “Yo escuché hoy a Ollanta Humala algo que he vivido en mi país en una España pobre y una España rica; que se abra un grifo y salga agua potable es una revolución, darle una llave y que haya energía eléctrica también, donde no se podía comunicarse uno y luego se utiliza un teléfono es una revolución”.

Para luchar en este escenario, el Jefe de Estado de Perú indicó que su Gobierno apuesta por la inclusión social para avanzar en una gran revolución que permita al pueblo sentir los beneficios de la democracia. Humala no podrá ejecutar los proyectos que prometió en su campaña sin dinero, por ello, el presidente peruano, en sus primeras semanas de Gobierno, se ha centrado en recaudar fondos a través de proyectos energéticos.

Los planes sociales prometidos por Ollanta jugarán un papel central en este nuevo cambio político. Sin embargo, las mayores expectativas recaen en las formas y maneras con las que el próximo mandatario afrontará los numeroso conflictos sociales y las demandas del interior del país. El político ha prometido que buscará dar prioridad al diálogo frente a la confrontación, en referencia a la política que el Gobierno saliente de Alan García ha llevado a cabo durante los últimos cinco años.

La cumbre, constituida para conmemorar del décimo aniversario de la creación de la Carta Democrática Interamericana, ha contado además con la participación del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y de los ex presidentes de México, Vicente Fox; Colombia, César Gaviria; Argentina, Fernando de la Rúa; Ecuador, Gustavo Noboa; Bolivia, Jaime Paz; Panamá, Martín Torrijos; El Salvador, Antonio Saca; y República Dominicana, Hipólito Mejía, entre otros, según ha informado FAES en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Aznar elogia a Humala

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace