El Banco de Suiza decidió hoy imponer un límite en el tipo de cambio del franco, algo que no había sucedido en tres décadas, y se comprometió a defender esta meta con “absoluta determinación”. “Con efectos inmediatos, no toleraremos un cambio euro-franco por debajo de una tasa mínima de 1,20 francos y estamos preparados para comprar divisas extranjeras en cantidades ilimitadas”, aseguró la autoridad monetaria. La moneda común reaccionó con una fuerte subida del 8,5%.
El franco suizo ha marcado récords en su cruce contra el euro y el dólar, perjudicando a las exportaciones y al crecimiento económica, después de que los inversores se refugiaran en masa en esta divisa por las preocupaciones acerca de que los Gobiernos europeos no sean capaces de contener el empeoramiento de la crisis de deuda soberana de la región. La semana pasada, el franco suizo cerró su mejor semana frente a la moneda comunitaria desde su creación en 1999.
De hecho, a pesar de la fuerte revalorización de hoy, el franco suizo aún acumula unas subidas del 13% en su cruce con el euro. Alcanzó un récord el pasado 9 de agosto, cuando se cambió en 1,0075 unidades por euro. Hoy se encontraba en las 1,2034, justo por encima del límite impuesto por el banco central.
La autoridad monetaria ya había intentado en los últimos meses atajar la revalorización del franco a través de diversas inyecciones de liquidez, pero el alto grado de incertidumbre que atenaza el futuro económico de las grandes potencias ha dejado sin efecto estas medidas. Por ello, ahora ha optado por decisiones más drásticas.
Nunca hasta ahora desde 1978, Suiza había impuesto un límite a la cotización del franco. En esa ocasión fue frente al marco alemán, que se recuperó más de un 20% en apenas tres semanas.
El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…
En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…
El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…