El desempleo entre los afro-americanos alcanza máximos de 27 años

Internacional

El desempleo entre los afro-americanos alcanza máximos de 27 años

El paro del colectivo afro-americano ascendió hasta el 16,7% en agosto, la cifra más alta desde 1984, frente al 15,9% de julio, según los datos publicados hoy por el Departamento de Trabajo estadounidense. La tasa de desempleo total se mantuvo dentro de las estimaciones del mercado, en el 9,1%.

Las cifras publicadas hoy por el Departamento de Trabajo añaden presión al Ejecutivo de Barack Obama. El presidente de EEUU se enfrentará al Congreso el próximo jueves para anunciar nuevas medidas de empleo, en un momento en que su popularidad está bajo mínimos. De acuerdo con una encuesta de la Universidad de Quinnipiac, un 52% de los votantes desaprueban las políticas de empleo de Obama, frente al 46% de julio.

Según publica Bloomberg, entre las medidas que podría anunciar Obama el próximo jueves se encuentran un aumento del gasto en infraestructuras, nuevos incentivos fiscales para estimular la contratación, la reducción de la parte del empleador del impuesto sobre la nómina y cambios en el seguro de desempleo.

EEUU no creó empleo el pasado mes de agosto, según las cifras publicadas hoy. El dato supone un nuevo jarro de agua fría para el mercado laboral estadounidense ya que los analistas habían anticipado la creación de unos 59.000 puestos.

El dato conocido hoy es el más débil desde septiembre de 2010, si bien se vio lastrado por la huelga, hoy ya finalizada, de los trabajadores de Verizon Communications, que sustrajo 45.000 nóminas al total.

El sector público destruyó empleo por décimo mes consecutivo, con la pérdida de 17.000 puestos. Por parte del sector privado destacó el sector de la salud, con la suma de 30.000 nuevas nóminas.

Más información