Categorías: Internacional

Merkel plantea que el fondo de rescate acepte las reservas de oro como garantía

La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, propone reformar el fondo de rescate europeo (EFSF) para permitir que los países que recurran a él aporten sus reservas de oro y participaciones en empresas estatales en calidad de garantes. La formación política mantendrá una reunión extraordinaria esta noche para definir las bases de la propuesta de reforma que esperan sea sometida a votación del Parlamento Federal (Bundestag), como muy tarde, el próximo 23 de septiembre.

La oposición a la reforma del fondo de rescate florece tanto en el seno de la formación UCD como en el de su compañero de gobierno, el Partido Liberal (FDP). Este rechazo se basa en la idea de que el paraguas del rescate crearía, de facto, un mecanismo de transferencias entre países con exceso de deuda.

Por este motivo, y con el fin de discutir las diversas posiciones en la formación y redactar un documento que defina la línea común de actuación, la cúpula de la CDU aprobó la creación de una comisión, integrada entre otros por el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble; la ministra de trabajo, Ursula von der Leyen; y el diputado Philipp Missfelder, líder de las juventudes del partido.

La aprobación de la reforma al fondo de rescate parece segura, puesto que parte de la oposición ha anunciado que la respaldará, pero Merkel necesita asegurarse de que se contará con la mayoría de las filas gubernamentales para evitar que su liderazgo se ponga en duda.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel plantea que el fondo de rescate acepte las reservas de oro como garantía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace