Jim O’Neill, presidente de Goldman Sachs Asset Management, ha asegurado que la UE “no funciona” y que la zona del euro necesita un liderazgo político. Según recoge la CNBC, el ejecutivo afirma que Alemania tiene que empezar a dar su opinión sobre la clase de Europa que quiere y que apoyará, y dejar de opinar sobre la que no apoyará.
Estas declaraciones se producen después de que la canciller alemana, Angela Merkel, dijera en una entrevista con la televisión pública ZDF que “los eurobonos no son la solución a la actual crisis” y que serían la peor opción.
«Ha quedado claro desde hace meses que los mercados ya no tienen confianza en la estabilidad europea, y ha empeorado gravemente el círculo vicioso entre deuda soberana y el sistema financiero europeo. En el corazón del problema europeo (el cual puede ser el único problema económico global en la actualidad) es que la Unión Monetaria Europea, como construcción, no funciona», ha afirmado O’Neill.
También se ha mostrado preocupado por la brusca caída del crecimiento alemán, y en particular, de la demanda doméstica alemana, más si cabe tras la reciente ola de ventas en su mercado de renta variable.
El mercado de renta variable alemán ha caído más que la mayoría. En su opinión, el DAX ha pasado de estar sobreponderado (una especie de mercado en desarrollo como los BRIC) a estar notablemente infraponderado.
Merkel sostiene que lo prioritario es «estabilizar la situación» de los países más cuestionados por los mercados, es decir, reducir el déficit público como sea. Según argumenta, la emisión de eurobonos en estos momentos llevaría a una “unión de deuda”, sin más exigencias para los países con problemas presupuestarios.