Con la Bolsa de París más tranquila (al cierre de esta edición cotizaba plana), ahora llegan las reflexiones. La prensa francesa, que ha otorgado un gran protagonismo a los rumores -falsos- que ayer derribaron a Société Générale y arrastraron al CAC 40 a registrar grandes pérdidas que alcanzaron el 5% al cierre de la sesión, advierte al Gobierno que debe protegerse de los especuladores financieros. El diario Le Figaro exige que la máxima prioridad del Ejecutivo que preside Nicolas Sarkozy sea mantener la triple A a toda costa.
«Mantener ahora este preciado documento [el papel que acredita la calificación triple A otorgada por las grandes agencias de rating] es ahora el principal objetivo del Gobierno», ha asegurado este rotativo en una de sus editoriales. Para muchos franceses, la ola de pánico que se ha desatado esta semana en los mercados tras conocerse la decisión de Standard & Poor´s de rebajar la calificación de la deuda estadounidense (también triple A hasta entonces), es determinante para aguantar contra viento y marea con este rating. «La presión ha aumentado dramáticamente incluso en los países que tienen triple A», señala el diario.
Además, para alejar a los especuladores financieros de la órbita de Francia (cuyos bonos a diez años ofrecen una rentabilidad del 3,05% en comparación al 2,23% del bund alemán), los expertos consultados por Le Figaro advierten de que París debe hacer todo lo posible para recuperar el ritmo de crecimiento económico perdido en el segundo trimestre de 2011. Aunque las autoridades aseguran que durante el segundo trimestre del año siempre se pierde el impulso de los primeros tres meses para luego recuperarlo en el tercer período, muchos analistas no se fían: la sesión de ayer demostró que cualquier rumor, por poco contrastado que éste pueda ser, vale de excusa para organizar un gran ataque financiero.
Société Générale se vio ayer afectado por una noticia publicada en el Daily Mail británico el pasado domingo en el que, citando a fuentes financieras del propio periódico sin identificar, se advertía de que la entidad gala estaba en graves dificultades. Pocos minutos después de que el valor del grupo bancario se desplomase cerca de un 20% a pocos minutos de finalizar la sesión, un especulador financiero europeo consultado por EL BOLETÍN reconoció que la información publicada «era todo mentira». Demasiado tarde; muchos accionistas estaban ya vendiendo frenéticamente sus títulos.
El Daily Mail ha pedido disculpas públicamente al banco galo y los directivos del mismo han exigido al regulador francés que inicie una investigación para esclarecer la procedencia de estas informaciones, a la vez que desmentían que Société Générale se encuentre en dificultades de algún tipo. A pesar de ello, este mediodía las acciones del banco caían un 3,6%, en concordancia con otros grandes bancos del país como BNP Paribas (-4,47%) o Crédit Agricole (-0,3%).
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…