La compañía TEPCO, la mayor eléctrica de Japón, ha detallado que las pérdidas extraordinarias relacionadas con el pago de compensaciones a los evacuados y afectados por la radiactividad ascendieron a 397.700 millones de yenes (3.612 millones de euros).
Además, el grupo ha tenido que afrontar costes extraordinarios por valor de 105.500 millones de yenes (958 millones de euros) para restaurar las instalaciones afectadas por el grave seísmo de 9 grados y el tsunami posterior.
La pérdida neta entre abril y junio, primer trimestre del año fiscal nipón, es más de cien veces mayor que la registrada en el mismo periodo de 2.010, según los datos difundidos por la compañía. Las pérdidas operativas entre abril y junio fueron de 52.000 millones de yenes (472,9 millones de euros), mientras que el beneficio operativo del año anterior se situó en 62.800 millones (571 millones de euros). Por otra parte, Tepco ha indicado que la venta de electricidad en el primer trimestre fiscal ha descendido un 12,1% interanual, hasta 60.200 millones de kilovatios, en relación con los esfuerzos del país para ahorrar electricidad y hacer frente a la escasez energética.
La eléctrica ya sufrió una pérdida récord de 1,25 millones de yenes (11.338 millones de euros) en el año fiscal 2.010 (que terminó el pasado marzo con la crisis nuclear ya abierta), y ha evitado hacer previsiones para el presente ejercicio, ante la incertidumbre sobre la producción y demanda de electricidad.