Twitter apenas ingresa 150 millones de dólares, y sigue sufriendo pérdidas pero ello no impide que haya inversores interesados en entrar en su capital. La red social de ‘microblogging’ ha anunciado una una nueva y «significativa» ronda de financiación, liderada por el fondo DST Global, dirigido por el ruso Yuri Milner, que valora a la compañía en 8.400 millones de dólares. Es decir, 56 veces lo que espera ingresar este año.
La compañía, con sede en San Francisco y más de 600 empleados, no reveló cuánto dinero obtuvo, pero según la prensa estadounidense la cifra ascendería a 800 millones de dólares.
La valoración de esta compañía, como sucede con el resto de las tecnológicas del nuevo orden se basa en el interés que muestran los acaudalados inversores en los mercados privados de Internet, tales como SecondMarket o SharesPost.
Estas plataformas (que se asemejan a un eBay financiero en palabras de sus propios directivos) alojan acciones de estas compañías desde que varios empleados de las mismas acudieron a ellas para ver si podían negociar con los papeles que les entregan a finales de año a modo de bonus. Desde entonces no han parado de crecer y albergan actualmente a cerca de 50.000 operadores, entre los que se incluyen diversos fondos institucionales asiáticos y multimillonarios de renombre como Li Ka-Shing.
Acceda a la versión completa del contenido
Twitter vale 56 veces sus ingresos anuales
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…