Las grandes fortunas se mantienen atentas a los movimientos del mercado, muy convulso en los tiempos tiempos debido a la crisis de deuda en Europa, y ahora también en EEUU. El nuevo techo que puede alcanzar la deuda estadounidense puede no acordarse antes del martes que viene, fecha límite para que los republicanos y los demócratas logren un acuerdo.
Esto significaría una suspensión de pagos parcial por parte de Washington, pero aún así, la deuda estadounidense sigue manteniendo su atractivo ajena a la presión que existe en la zona del euro por una cuestión similar, y su bono a diez años se mantiene por debajo del 3% de rentabilidad (2,94%). Por ejemplo Grecia, que se encuentra también en la cuerda floja, ofrece un 14,87%.
Esta cifra coincide con las recomendaciones de varios analistas que, al ser preguntados por inversores minoristas dónde apostar a modo de alternativa a la deuda estadounidense, citan en tercer lugar (de una lista de diez supuestas alternativas) a los bonos del Tesoro de EEUU, por detrás, tan sólo, de las compañías estadounidense que ofrecen una alta rentabilidad por dividendo y del oro, tradicional valor refugio.
Pero el caso de la deuda estadounidense no es el único, ni mucho menos. La deuda de países más discretos, como es el caso de Canadá o Dinamarca, también despiertan el atractivo de los inversores. Los bonos soberanos a diez años de ambos países cotizan a un 2,88% de rentabilidad, y los únicos rendimientos menores a esos son el de los papeles alemanes (2,61%) y los suecos (2,57%).
Pero no sólo el mercado de deuda ofrece interesantes oportunidades de inversión. Algunos millonarios han vuelto a mostrar interés por el mercado inmobiliario. En Irlanda, el banco malo creado por el Gobierno (NAMA) para asumir los activos tóxicos del sector bancario del Tigre Celtra se hizo en los últimos años con inmuerables propiedades que hasta ese momento controlaban las grandes entidades del país. Y ahora las ha comenzado a vender.
El NAMA adquirió todos estos bloques de apartamentos, hoteles y locales de ocio por 30.500 millones de euros, aunque el paquete inmobiliario estaba valorado inicialmente en 72.300 millones de euros. Esto quiere decir que es probable que las ventas que ahora está realizando a inversores sean a un precio de saldo.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…