La SEC estudia la novedosa metodología contable que usa Groupon para promocionarse y atraer inversores en los meses previos a su salida a Bolsa, según destaca The Wall Street Journal.
La autoridad regulatoria le ha pedido a la empresa de cupones de descuento por Internet que responda a algunas preguntas sobre este inusual método, que dibuja un panorama más positivo de su evolución al excluir de sus cálculos los gastos de marketing, entre otros.
Este ardid se remonta al Silicon Valley a finales de los años 90, cuando se produjo el boom de las empresas de Internet. Las compañías introdujeron términos como ‘eyeballs’ (algo así como ‘globos oculares’), o tomaron en cuenta la cantidad de gente que visitaba un sitio web, para enfatizar la aceptación que tenían entre los consumidores, incluso cuando la nueva empresa no tenía ingresos.
John Coffee, profesor de la escuela de leyes en la Universidad de Columbia, señaló al diario neoyorquino que la SEC se ha vuelto más cautelosa respecto a utilizar mediciones no tradicionales después de la explosión de la burbuja tecnológica.
Según el diario, se prevé que el debut bursátil de Groupon la valore en unos 20.000 millones de dólares.
Acceda a la versión completa del contenido
La SEC investiga la contabilidad de Groupon
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…