Las empresas cubanas continúan pagando el sueldo a los trabajadores después de despedirles. Esta es una de las conclusiones del último informe que ha hecho la Contraloría General del país despues de haber repasado la contabilidad de las principales compañías de la Isla. No es la única irregularidad detectada.
La contralora general de Cuba, Gladys Bejarano, se ha mostrado descontenta con los resultados obtenidos por la última auditoría general realizada a unas 760 empresas públicas del país. Según ella, las cosas no están peor que estaban el año pasado, desde el punto de vista de la mejora de la gestión y del aumento de la transparencia contable, pero no están tampoco mejor.
En más del 20% de los casos las deficiencias parecen endémicas, en otro 45% se aprecian mejoras pero aún no se llega al aprobado. Lo peor es que incluso en el 35% restante, entre las empresas más cumplidoras pueden detectarse rastros de descontrol administrativo y violación sistemática de normas legales.
Bejarano, que llegó a este cargo en 2009, en una decisión personal de Raúl Castro enmarcada dentro de su tradicional campaña anticorrupción, explica que los problemas más habituales son las cuentas por cobrar o pagar sobre las que no existen facturas o rastros documentales al respecto, inventarios incompletos, falta de efectivo en las cajas y multitud de operaciones comerciales sin contratos.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…