El número de sitios de ofertas diarias en la zona de Boston aumentó más del triple en los últimos dos años. Mientras Groupon se apresta a cotizar en Bolsa, la experiencia de la empresa de comercio electrónico en la capital de Massachusetts ilustra los retos que ha comenzado a experimentar en todo Estados Unidos.
Groupon afirma que Boston es uno de sus más exitosos mercados. La compañía con sede en Chicago envía ofertas por e-mail a suscriptores. Normalmente vende cupones por el 50% o más del precio de lista de bienes y servicios de negocios locales. Luego suele embolsarse la mitad del precio de venta del cupón.
Sin embargo, conforme han proliferado clones de Groupon (de nueve sitios activos de ofertas diarias de la zona de Boston hace dos años a 33 hoy, según el agregador de promociones Yipit) se ha socavado la lealtad tanto de consumidores como de comerciantes hacia la empresa. Según Yipit, la cantidad promedio de cupones de Groupon comprados por un cliente en Boston ha caído de 1,9 a 1,7.
En todo EEUU, la participación de Groupon en el mercado de ofertas diarias también ha caído. Su cuota en los 30 mayores mercados metropolitanos cayó del 52% en abril al 48% en mayo, en tanto LivingSocial expandió su participación del 20% al 24%.