El Congreso de EEUU podría derribar finalmente las barreras comerciales que protegen al combustible de la competencia. Esta noticia llega en mal momento para los productores brasileños de la caña de azúcar que durante mucho tiempo han querido exportar etanol al país norteamericano.
El acuerdo alcanzado la semana pasada para dar fin a un impuesto de 54 centavos por galón (3,78 litros) de etanol importado fue aclamado por el sector brasileño de la caña de azúcar. Sin embargo, se espera que la actual zafra de la caña de azúcar de Brasil caiga por primera vez en muchos años y, debido a la intensa presión de la demanda de los conductores locales y de los consumidores mundiales de azúcar, los expertos dudan que quede etanol para exportar.
“La ironía es que precisamente cuando EEUU parece estar listo para reducir los aranceles a las importaciones de etanol, Brasil estructuralmente no está en posición de aprovechar los potenciales beneficios”, dijo Christopher Garman, analista para Brasil de Eurasia Group, en declaraciones a The Wall Street Journal. La débil zafra de Brasil también está elevando los precios mundiales del azúcar debido a que los compradores pugnan por suministros limitados. El azúcar sin refinar para entrega en octubre que cotiza en el Intercontinental Exchange ha subido casi el 18% en el último mes.
Acceda a la versión completa del contenido
EEUU se abre al etanol brasileño en mal momento
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…