El Gobierno de Hugo Chávez, que en los últimos meses se ha lanzado a un proceso de endeudamiento acelerado, ha hecho saltar las alarmas en Wall Street.
Si bien es cierto que el país cuenta con una renta petrolera capaz de sufragar los desmanes del mandatario, está siendo hipotecado con acuerdos como los firmados con China de dinero a cambio de crudo. Expertos de Morgan Stanley, Barclays o USB han mostrado su inquietud ante la posibilidad de que Venezuela no pueda pagar sus obligaciones en los próximos años. Es, de momento, una advertencia.
A pesar de que cuenta con estos recursos, el Gobierno no ha dejado de endeudarse y en lo que va de año Pdvsa ha asumido nuevos compromisos por el orden de 8.500 millones de dólares (con China, Japón y emisión de bonos), mientras que la Asamblea Nacional ha dado luz verde a un aumento de 86,5% en el límite del endeudamiento previsto para este año. Esta situación es vista por Wall Street como peligrosa. “En ausencia de ajustes de política, o incluso precios del petróleos más altos, creemos que la historial fiscal de Venezuela terminará en un incidente”, señala UBS Investment Research en un informe.
Acceda a la versión completa del contenido
Wall Street amenaza a Hugo Chávez
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…