El Tratado de Libre Comercio (TLC) de México con Perú pondría en riesgo a más de 400.000 productores y se perderían cerca de un millón de empleos en la región mexicana. Así lo ha advertido la Confederación Nacional Campesina que junto con el Consejo Nacional Agropecuario solicitaron a la Secretaría de Economía analizar los impactos del acuerdo comercial en el sector agrario. Desde hace tres meses, ambas organizaciones pidieron proteger 15 productos que son esenciales para la economía nacional, dado que representan un valor de 6.500 millones de dólares (4.556 millones de euros) anuales y representan el 17% del PIB agropecuario.
Oposición
La mayor parte del Senado se ha opuesto a la aprobación de este tratado comercial en los términos suscritos por el Ejecutivo, ya que afecta a productos sensibles del sector agropecuario nacional, como son: chile seco, ajo, frijol, papa, cebolla, uva, aguacate, plátano, cítricos, mango y pesca.
Acceda a la versión completa del contenido
Crece en México el frente contra el TLC con Perú
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…